Menú
Cerrar
La sección Aula sin paredes – Español y más... es un programa de actividades que acompaña a la oferta formativa del centro. Junto a las clases de español, en sus distintos niveles, se añade una amplia variedad de actividades deportivas y culturales. En estos cursos se combina el aprendizaje del español en un contexto de ocio y disfrute, aprovechando además la inmersión social y cultural que conlleva la programación de actividades complementarias.
La organización de las actividades complementarias ofertadas por la sección AULA SIN PAREDES – Español y más... se adaptan a los horarios, niveles e intereses del grupo, al que se le ofrece la posibilidad de estar acompañado por un traductor o monitor que domine la lengua materna de los estudiantes.
Existen diferentes perfiles de interés que adaptan la oferta de formación y recreo a los diversos destinatarios
Nuestros alumnos tienen la posibilidad de combinar el curso de español con uno de los programas de Aula sin paredes. Se trata de una oferta especial de extensión académico-cultural y de inmersión cuyo objetivo es extender, más allá de las aulas, la enseñanza de la lengua española y la cultura hispánica.
La “costa verde” de Cantabria alberga en unas decenas de kilómetros la mayor concentración de rompientes del sur de Europa, incluidas las primeras reservas de surf declaradas en España. En estas costas se hizo por primera vez surf en nuestro país a mediados del siglo pasado. Comillas se sitúa cercano al Parque Natural de Oyambre que alberga un entorno natural de gran valor ambiental y rompientes de calidad para todos los niveles. Clases de surf, Charlas divulgativas (Ej: surf cultura, historia, olas y oleaje, etc.), recorridos en sup, bautismos, visita al primer museo del surf de España y otros eventos, se compaginan con el aprendizaje de la lengua y la inmersión en la cultura española.
Los bellos paisajes de Cantabria son el escenario idóneo para numerosos campos de golf de forma que la combinación de ambas actividades es muy factible, siendo posible incluso combinar distintos campos a lo largo del curso si se desea. A escasos 3 km del centro existen dos, y en un radio de unas pocas decenas al menos seis campos de golf de nivel variable, incluido el de Severiano Ballesteros en Pedreña de fama internacional.
La programación de ambas actividades es compatible, dado que los centros de vela de Santander se encuentran a escasas decenas de kilómetros. La vela cuenta con una larga tradición en Cantabria en general y Santander en particular, de cuyo centro de alto rendimiento han salido figuras de talla internacional, incluidos medallistas olímpicos y es el único centro donde entrena el equipo olímpico nacional de vela. Santander ha sido sede del Mundial de Vela en el año 2014 de forma que cuenta con unas formidables instalaciones para practicar diferentes modalidades de vela en su bahía y litoral cercano.
Aunque todo el borde sur de la región está ocupado por la Cordillera Cantábrica, es especialmente el macizo de alta montaña de los Picos de Europa el destino de montañeros, escaladores y amantes de la naturaleza a nivel internacional. Picos de Europa es un símbolo de la conservación de la naturaleza en España, al ser su primer parque nacional, y el más visitado; símbolo del montañismo español, entre sus cimas se inauguró el alpinismo y el sentimiento moderno de la montaña en nuestro país, y entre sus numerosos y verticales picos se encuentra el afamado Naranjo de Bulnes, en cuya gran pared oeste se ha abierto recientemente en 2010 una de las vías catalogadas como más difíciles del mundo. Además, los Picos de Europa son un símbolo de la identidad nacional española, aquí comenzó la reconquista histórica; y sus bellos paisajes, las gentes, costumbres y modos de poblamiento excepcionales son considerados de los lugares más atractivos del país para los visitantes extranjeros. Además, son considerados el “himalaya” de la espeleología con simas y cavidades entre las más profundas del mundo. Las vistas desde nuestra sede nos muestran la cercanía a este espacio natural de gran valor.
La naturaleza de Cantabria constituye uno de sus grandes recursos y atractivos, desde el mar a la montaña, pues entre ambos tan sólo distan escasos 30 km en línea recta. Existen numerosos espacios naturales protegidos de gran valor, entre ellos un parque nacional y numerosos parques y monumentos naturales. La amplia diversidad de paisajes favorece una amplia oferta de deportes y actividades de aventura en la naturaleza: vela, Submarinismo, pesca, surf, Sup, descenso en canoa, barranquismo, espeleología, escalada costera e interior, senderismo/trekking, vías ferrata, rutas a caballo, en bici, quad, y un largo listado de actividades que ofrecen una amplia oferta a todo tipo de amantes del deporte y la aventura.
El Camino de Santiago es una de las grandes vías, históricas y actuales, de acceso a la cultura española. Su recorrido desde la frontera francesa hasta Santiago de Compostela permite a miles de peregrinos y turistas acercarse a nuestros paisajes, sociedades y culturas. El itinerario histórico tiene dos grandes variantes, la interior y la de la costa. Esta segunda pasa por Cantabria de este a oeste, y por Comillas y su comarca en particular. En su trazado son muchos los lugares y gentes por descubrir, en un encuentro fascinante de naturaleza, historia, arte y cultura. En Cantabria se localiza el Monasterio de Santo Toribio de Liébana que es uno de los lugares santos del cristianismo junto a Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela y Caravaca de la Cruz. Localizado en pleno corazón de la montaña, alberga obras del Beato de Liébana así como el Lignum Crucis, según los cristianos católicos el trozo más grande conocido de la cruz donde murió Jesucristo. Su Puerta del Perdón se abre al comienzo de cada Año Jubilar Lebaniego para recibir a los peregrinos.
El arte del paisaje a través de la fotografía ocupa un espacio propio en nuestra oferta formativa. Para los amantes de la fotografía los paisajes naturales y culturales de Cantabria son un escenario privilegiado. Existen numerosos itinerarios diseñados para diferentes registros, ya sea de naturaleza, patrimonio arquitectónico, gentes y costumbres populares, y urbanos, entre otros. Se trata de una inmersión en lo español a través de la lengua y el lenguaje de las formas, texturas, luces y colores de esta bella región.
Reconocido internacionalmente la gastronomía y productos españoles destacan por su alta calidad. Esta oferta combina la inmersión en lengua y cultura con un amplio programa de sesiones de degustación de productos y platos representativos de nuestra gastronomía. Productos del mar y la tierra, carnes, pescados, frutas y verduras, postres, vinos y licores en su amplia variedad, con experiencias que van desde la cocina más tradicional y popular a la sofisticada alta cocina. Más allá de la degustación, se contempla la posibilidad incluso de sesiones prácticas de cocina.
Esta propuesta es demandada por una gran variedad de público amante del patrimonio cultural. Las sesiones de lengua y cultura se combinan con un amplio programa de visitas a lugares de interés: Arte rupestre prehistórico en cuevas de renombre mundial como Altamira y el Pindal, castros cántabros testigos de las guerras contra Roma, castillos, arquitectura románica con numerosos ejemplos como la Colegiata de Santillana del Mar o el románico rupestre del sur de la región, villas medievales, pueblos rurales con encanto y personalidad, testigos heredados de modos de vida tradicionales, fiestas, costumbres y celebraciones populares, hasta edificios modernistas en Comillas bajo la firma de figuras como Martorell o Gaudí. A ello se le añade un nutrido listado de museos, centros y actividades abiertas y programables según los intereses de los usuarios.
El arte del paisaje a través de la pintura ocupa un espacio propio en nuestra oferta formativa. Para los amantes de la pintura los paisajes naturales y culturales de Cantabria son un escenario privilegiado. Existen numerosos itinerarios diseñados para diferentes registros, ya sea de naturaleza, patrimonio arquitectónico, gentes y costumbres populares, y urbanos, entre otros. Se trata de una inmersión en lo español a través de la lengua y el lenguaje de las formas, texturas, luces y colores de esta bella región.
El baile es una expresión de cultura. Es una ventana abierta a la comprensión y vivencia del alma latina. Esta propuesta de nuevo combina sesiones formativas de lengua y cultura, con sesiones específicas centradas en la amplia variedad de modalidades de baile existentes en el mundo hispano. Cada una expresa la personalidad de un pueblo, su idiosincrasia. A lo largo de los cursos programados se organizan sesiones de baile de diferentes estilos y modalidades según los intereses de los asistentes. Una inmersión cultural al ritmo hispano.