Fechas
Del 4 al 5 de junio
Duración
2 días
11 horas lectivas
Matrícula
Desde el 20 de abril hasta una 1 semana antes del inicio del curso
Precio
General: 80€
Reducido: 50€
Descarga el programa completo
Objetivos del curso
En este curso se pretende abordar uno de los problemas emergentes dentro de la lingüística forense: el tratamiento de los Big Data en el ámbito del análisis forense de habla y de textos. Para ello, durante dos días tendrán lugar ponencias impartidas por expertos provenientes del ámbito jurídico, científico y policial.
Las ponencias serán las siguientes:
- “Acústica forense una dama peculiar”
- “Análisis clásico del habla en entornos forenses”
- “El análisis perceptivo de la cualidad de voz en fonética forense”
- “Reconocimiento automático de locutores en la investigación judicial”
- “La prueba de investigación de voz en la vista oral”
- “Cuantificación de parámetros lingüísticos: identificación, medición, control de variabilidad”
- “Una aproximación al análisis forense del habla en el marco de la lingüística aplicada”
- “El rol de la evidencia idiolectal en la identificación de hablantes (o cuando los datos no fonéticos juegan en primera línea”
- “Compilación y análisis forense de datos lingüísticos en habla espontánea”
- “Análisis lingüístico de textos y estadísticas: ¿un amor imposible?”
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
Horas: 11 Plazas: 60
Curso reconocible con:
- 1 crédito de libre elección
PONENTES
Dr. Carlos Delgado Romero
- Laboratorio de Acústica Forense, C.G.P. Científica, C.N.P.
Ana Álvarez de Sotomayor-Aguilera
- Laboratorio de Acústica Forense, C.G.P. Científica, C.N.P.
Profª Dra. Marianela Fernández Trinidad
- Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC
Mª Ángeles Martín Rubio
- Laboratorio de Acústica Forense, C.G.P. Científica, C.N.P.
D. Javier Ignacio Zaragoza Tejada,
- Fiscal de la Fiscalía Provincial de San Sebastián.
Profª Dra. Laura Barrios Álvarez
- Jefa Unidad Estadística CSIC
Profª Dra. María García Antuña,
- Centro Universitario CIESE-Comillas
Prof. Dr. Jordi Cicres
- Forensic Lab.-UVAL, Institut Universitari de Lingüística Aplicada, Universitat Pompeu Fabra.
Profª Dra. Nuria Gavaldá
- Forensic Lab.-UVAL, Institut Universitari de Lingüística Aplicada, Universitat Pompeu Fabra.
Profª Dra. Sheila Queralt
- Forensic Lab.-UVAL Institut Universitari de Lingüística Aplicada, Universitat Pompeu Fabra
DIRECCIÓN
Dr. Carlos Delgado Romero
Facultativo Jefe del Laboratorio de Acústica Forense. Comisaría General de Policía Científica
Prof. Dr. Enrique Sanz Delgado
Director del IUICP. Universidad de Alcalá
Profª Dra. María García Antuña
Coordinadora del Área de Lengua y Comunicación del Centro Universitario CIESE-Comillas
Entidades organizadoras
- IUICP. Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales. Universidad de Alcalá
- Centro Universitario CIESE-Comillas
- Universidad de Cantabria
INFORMACIÓN Y CONTACTO
Secretaría del Instituto Universitario en Ciencias Policiales (IUICP)
Facultad de Derecho
C/ Libreros, 27, 3ª planta. 28801 Alcalá de Henares
Tlf: 918854386
Email: iuicp@uah.es