Fechas
Del 10 al 12 de julio
Duración
3 días (20 horas)
Matrícula
Hasta el 6 de julio
Precio
Anticipada: 53 €
Ordinaria: 126 €
Reducida: 79 €
Superreducida: 32 €
Descarga el programa completo
En este curso se abordarán las distintas facetas del Regionalismo español entre finales del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX, tanto en arquitectura como en escultura, pintura, artes decorativas, literatura y música. Es conocida la gran repercusión que tuvo el movimiento regionalista en el arte de Cantabria, y en este curso quedará contextualizado dentro del panorama artístico nacional a través de ponencias que abordarán esa cultura regionalista en distintas regiones españolas y en el ámbito de las Artes. Las ponencias se complementarán con visitas guiadas de la mano de acreditados especialistas, así como de una exposición y un concierto referentes a la temática del curso.
Va dirigido a todo el aficionado al arte, a historiadores del arte, arquitectos, guías turísticos, gestores culturales, estudiantes y público en general.
Curso reconocible con 1 crédito con cargo a actividades culturales (Grado) de la Universidad de Cantabria.
Curso sujeto al reconocimiento de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Cantabria a efectos de formación del profesorado de Primaria y Secundaria, según la especialidad del docente.
PROGRAMA
Miércoles, 10 de julio de 2019
- 09:45 h. a 10:00 h. Recepción de participantes
-
- 10:00 h. a 11:30 h. Introducción al Arte del Regionalismo en España
- MIGUEL ANGEL ARAMBURU-ZABALA HIGUERA
-
- 11:30 h. a 12:00 h. Descanso
-
- 12:00 h. a 14:00 h. La recuperación de los regionalismos en la época franquista
- ANA MARIA FERNANDEZ GARCIA
-
- 16:00 h. a 17:30 h. El arquitecto Javier González de Riancho
- ANIBAL JOSE LUIS GONZALEZ DE RIANCHO MARIÑAS
-
- 17:30 h. a 19:00 h. Dibujo y diseño en la arquitectura regionalista montañesa. Gonzalo Bringas y Javier González de Riancho
- MARIA CELESTINA LOSADA VAREA
-
- 19:00 h. a 20:00 h. Visita guiada exposición "Memoria gráfica de la arquitectura regionalista montañesa"
- MARIA CELESTINA LOSADA VAREA
Jueves, 11 de julio de 2019
- 10:00 h. a 12:00 h. Los regionalismos a través de la pintura (1914-1936)
- FRANCISCO JAVIER BARON THAIDIGSMANN
-
- 12:00 h. a 12:30 h. Descanso
-
- 12:30 h. a 14:00 h. El Regionalismo en la arquitectura escolar
- MARIA VICTORIA CABIECES IBARRONDO
-
- 16:30 h. a 18:30 h. ¿Escultura Regionalista?
- MARIA LETICIA AZCUE BREA
-
- 18:30 h. a 20:00 h. Visita al Conjunto escultórico de la Capilla-Panteón de Sobrellano
- MIGUEL ANGEL ARAMBURU-ZABALA HIGUERA
-
- 20:00 h. a 21:00 h. Concierto público enmarcado en el Encuentro de Santander Música y Academia, bajo la dirección Artística de Péter Csaba
Viernes, 12 de julio de 2019
- 10:00 h. a 12:00 h. El Regionalismo artístico en Andalucía
- JESUS MIGUEL PALOMERO PARAMO
-
- 12:00 h. a 12:30 h. Descanso
-
- 12:30 h. a 14:00 h. "Entre Terrones y pergaminos y Las Cavaducas": Un mundo de letras y música
- JESUS FERRER CAYON
-
- 16:30 h. a 18:30 h. Visita guiada a la Iglesia y Seminario Mayor de Comillas
- MARIA CELESTINA LOSADA VAREA
-
- 18:30 h. a 19:00 h. Entrega de diplomas
INFORMACIÓN Y CONTACTO
- UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
- Secretaría de los Cursos de Verano y de Extensión Universitaria
- Edificio Tres Torres “Casa del Estudiante” Torre C, planta -2
- Avda. Los Castros, s/n (39005 Santander)
- Telf.: 942 20 09 73
- E-mail: cursos.verano@unican.es
MATRÍCULA
- Pulsa aquí para acceder a la información